Ingredientes:
Masa
Agua 1 Vasos
Yemas 12 Unidades
Harina Cantidad necesaria
Huevos 2 Unidades
Dulce de leche Cantidad necesaria
Manteca 150 g
Merengue Italiano
Azúcar 2 Vasos
Claras de huevo 1 Taza
Procedimiento:
Masa
- Derretir la manteca con el agua.
- Aparte en la batidora con el gancho para amasar colocar las yemas, los huevos y la pizca de sal.
- Agregar el agua y la manteca, incorporar harina de a poco hasta que se forma una masa que se desprenda de los bordes.
- Terminar la masa en la mesada y hacer pequeños bollitos.
- Estirarlos sobre una fuente redonda, pincharlos con un tenedor y colocarlos en el horno precalentado y fuerte por 6 a 10 minutos.
Merengue
- Hacer un almíbar con el azúcar cubierto de agua.
- Cocinar hasta punto bolita blanda e incorporarlo en forma de hilo sobre las claras batidas.
- Batir todo hasta que se enfríe.
Armado
- Intercalar las capas de masa con dulce de leche y terminar con el merengue italiano.
21:32
HTV
Ingredientes:
Masa
Agua 1 Vasos
Yemas 12 Unidades
Harina Cantidad necesaria
Huevos 2 Unidades
Dulce de leche Cantidad necesaria
Manteca 150 g
Merengue Italiano
Azúcar 2 Vasos
Claras de huevo 1 Taza
Procedimiento:
Masa
- Derretir la manteca con el agua.
- Aparte en la batidora con el gancho para amasar colocar las yemas, los huevos y la pizca de sal.
- Agregar el agua y la manteca, incorporar harina de a poco hasta que se forma una masa que se desprenda de los bordes.
- Terminar la masa en la mesada y hacer pequeños bollitos.
- Estirarlos sobre una fuente redonda, pincharlos con un tenedor y colocarlos en el horno precalentado y fuerte por 6 a 10 minutos.
Merengue
- Hacer un almíbar con el azúcar cubierto de agua.
- Cocinar hasta punto bolita blanda e incorporarlo en forma de hilo sobre las claras batidas.
- Batir todo hasta que se enfríe.
Armado
- Intercalar las capas de masa con dulce de leche y terminar con el merengue italiano.
Ingredientes:
Bizcochuelo
Huevos grandes 8 Unidades
Manteca 90 g
Sal Una pizca
Cacao semiamargo 1/4 Taza
Azúcar 1 Taza
Extracto de almendras 1 cdita.
Harina 1 Taza
Cubierta
Glucosa 300 grs.
Chocolate semi amargo 60 g
Manteca blanda 30 grs.
Brandy 2 cdas.
Relleno
Azúcar 12 cdas.
Marsala 1 1/2 Taza
Yemas 9 Unidades
Azúcar impalpable 1 cda.
Ron 3/4 Taza
Procedimiento:
Para la base
- Derretir la manteca a baño María y dejarla enfriar.
- Mientras, cernir la harina con una pizca de sal y cacao.
- Batir los huevos con el azúcar a punto letra.
- Incorporar la manteca muy despacio y por último la harina y el cacao en forma envolvente.
- Perfumar con el extracto de almendras y colocar la preparación en un molde de 26 cm. de diámetro enmantecado y enharinado.
- Cocinar en horno precalentado moderado durante 35 minutos, aproximadamente.
- Retirar del horno y dejar enfriar en el mismo molde.
Para el relleno
- Hacer el sabayón mezclando todos los ingredientes en un bowl y cocinar a baño María.
- Colocarlo en la heladera.
Para la cubierta
- Derretir el chocolate a baño María o microondas y retirarlo.
- Instantáneamente incorporar la manteca, la glucosa y el brandy, integrar todos los ingredientes con una cuchara de madera hasta formar una pasta suave y pegajosa.
- Guardarla en la heladera durante dos horas, envuelta en papel film.
Para las flores de pasta
- Formar, a partir de un cilindro, una base con un eje central.
- Cortar círculos de 3 cm de diámetro e ir uniéndolos al eje como si fueran pétalos de una flor.
Armado de la torta
- Ahuecar la base y mezclar la miga con el sabayón.
- Rellenar con esta mezcla y cubrir con la tapa de bizcochuelo.
- Guardar en la heladera.
- Una vez que la pasta de chocolate tome cuerpo (queda una masa muy delicada), extenderla sobre la mesada espolvoreada con azúcar impalpable.
- Formar un círculo bien grande, tratando de trabajarla lo menos posible.
- Poner la torta en el centro del círculo e ir levantando los bordes de la pasta de chocolate.
- Dejar pliegues que sobrepasen la altura del bizcochuelo.
- Decorar el interior con copetes de crema chantilly y flores de chocolate preparadas con la pasta.
21:30
HTV
Ingredientes:
Bizcochuelo
Huevos grandes 8 Unidades
Manteca 90 g
Sal Una pizca
Cacao semiamargo 1/4 Taza
Azúcar 1 Taza
Extracto de almendras 1 cdita.
Harina 1 Taza
Cubierta
Glucosa 300 grs.
Chocolate semi amargo 60 g
Manteca blanda 30 grs.
Brandy 2 cdas.
Relleno
Azúcar 12 cdas.
Marsala 1 1/2 Taza
Yemas 9 Unidades
Azúcar impalpable 1 cda.
Ron 3/4 Taza
Procedimiento:
Para la base
- Derretir la manteca a baño María y dejarla enfriar.
- Mientras, cernir la harina con una pizca de sal y cacao.
- Batir los huevos con el azúcar a punto letra.
- Incorporar la manteca muy despacio y por último la harina y el cacao en forma envolvente.
- Perfumar con el extracto de almendras y colocar la preparación en un molde de 26 cm. de diámetro enmantecado y enharinado.
- Cocinar en horno precalentado moderado durante 35 minutos, aproximadamente.
- Retirar del horno y dejar enfriar en el mismo molde.
Para el relleno
- Hacer el sabayón mezclando todos los ingredientes en un bowl y cocinar a baño María.
- Colocarlo en la heladera.
Para la cubierta
- Derretir el chocolate a baño María o microondas y retirarlo.
- Instantáneamente incorporar la manteca, la glucosa y el brandy, integrar todos los ingredientes con una cuchara de madera hasta formar una pasta suave y pegajosa.
- Guardarla en la heladera durante dos horas, envuelta en papel film.
Para las flores de pasta
- Formar, a partir de un cilindro, una base con un eje central.
- Cortar círculos de 3 cm de diámetro e ir uniéndolos al eje como si fueran pétalos de una flor.
Armado de la torta
- Ahuecar la base y mezclar la miga con el sabayón.
- Rellenar con esta mezcla y cubrir con la tapa de bizcochuelo.
- Guardar en la heladera.
- Una vez que la pasta de chocolate tome cuerpo (queda una masa muy delicada), extenderla sobre la mesada espolvoreada con azúcar impalpable.
- Formar un círculo bien grande, tratando de trabajarla lo menos posible.
- Poner la torta en el centro del círculo e ir levantando los bordes de la pasta de chocolate.
- Dejar pliegues que sobrepasen la altura del bizcochuelo.
- Decorar el interior con copetes de crema chantilly y flores de chocolate preparadas con la pasta.
Ingredientes:
Antipasto
Alcauciles 4 Unidades
Apio 1 Planta
Pepino 1 Unidad
Sardinas frescas 10 Unidades
Eneldo 1 Atado
Aceite de oliva extra virgen Cantidad necesaria
Burratas 2 Unidades
Queso crema 500 grs.
Salmón ahumado 1/2 k
Vieiras 10 Unidades
Huevas de pez lumpo rojo 100 grs.
Huevas de pez lumpo negro 100 grs.
Ciboulette 1 Atado
Tomates perita 3 Unidades
Limones 10 Unidades
Para el Pan
Levadura 15 grs.
Sal 30 grs.
Azúcar 1 cdita.
Leche tibia 350 cc
Manteca 50 grs.
Harina 1/2 k
Para la masa
Agua tibia 500 cc
Levadura fresca 4 grs.
Sémola 300 g
Sal 30 grs.
Aceite de oliva Cantidad necesaria
Harina 700 grs.
Para la salsa
Albahaca 1 Paquete
Tomate perita en lata 1/2 Kg.
Pizza di salchicha
Salchicha parrillera 1 k
Gírgolas 1000 g
Peperoncino
Mozzarella 500 g
Procedimiento:
Pizza di salchicha fresca y girgolas:
- Colocar en bowl todos los ingredientes.
- Amasar el tiempo necesario hasta que la masa este homogénea. Dejar leudar, tapado con un repasador dentro de un bowl. hasta 6 horas en un lugar húmedo, con una temperatura tibia y constante.
- Luego crear bollos de entre 180 y 220gr de masa y dejar leudar de 2 a 3 horas más.
- Verter los tomates en un bowl triturar con la mano, agregar albahaca picada, colocar sal y aceite de oliva.
- Triturar todo junto con la mano hasta que se forme una pulpa entera como si fuera una mermelada.
- Tomar un bollo y estirar la masa en forma circular hasta que este liso y finito.
- Con un cucharon de alrededor de 250gr colocarle la salsa en forma circular sobre la pizza.
- Colocarle la mozzarella
- En sartén poner las salchichas en pequeños pedacitos con un chorrito de aceite.
- Vamos cocinándolo de a poco, luego hacemos tiras de girgolas y las colocamos dentro del disco.
- El agua de los hongos va a ayudar a hacer una salsa.
- Colocar esta preparación sobre la pizza y llevar al horno.
- Cocinar medio minuto de cada lado y servir.
Antipasto de Maria Antonieta:
- Amasar todos los ingredientes colocando primero el harina, luego la levadura diluída en la leche y, por último la manteca, la sal y el azúcar.
- Colocar en un molde enharinado y enmantecado, dejar leudar hasta duplicar su volumen.
- Desgasificar y dejar leudar hasta que recupere su tamaño original.
- Llevar al horno a 180° durante 15´ o hasta que dore.
- Dejar descansar y cortarlo para acompañar el Antipasto de María Antonieta.
- Para el antipasto, cortar las verduras y las hierbas en diferentes tamaños y mezclarlos con el queso blanco
- Abrir las burratas y condimentarlas con sal, pimienta y aceite de oliva. Servirlas junto con los caviares y el salmón ahumado.
- Limpiar las sardinas y marinarlas con jugo de limón, aceite de oliva, sal y peperoncinos.
- Dejar marinar por 30 minutos.
- Preparar los mismos con los vieiras dejándolas marinar por 1 hora.
- Servir las sardinas sobre tostadas de focaccia.
21:29
HTV
Ingredientes:
Antipasto
Alcauciles 4 Unidades
Apio 1 Planta
Pepino 1 Unidad
Sardinas frescas 10 Unidades
Eneldo 1 Atado
Aceite de oliva extra virgen Cantidad necesaria
Burratas 2 Unidades
Queso crema 500 grs.
Salmón ahumado 1/2 k
Vieiras 10 Unidades
Huevas de pez lumpo rojo 100 grs.
Huevas de pez lumpo negro 100 grs.
Ciboulette 1 Atado
Tomates perita 3 Unidades
Limones 10 Unidades
Para el Pan
Levadura 15 grs.
Sal 30 grs.
Azúcar 1 cdita.
Leche tibia 350 cc
Manteca 50 grs.
Harina 1/2 k
Para la masa
Agua tibia 500 cc
Levadura fresca 4 grs.
Sémola 300 g
Sal 30 grs.
Aceite de oliva Cantidad necesaria
Harina 700 grs.
Para la salsa
Albahaca 1 Paquete
Tomate perita en lata 1/2 Kg.
Pizza di salchicha
Salchicha parrillera 1 k
Gírgolas 1000 g
Peperoncino
Mozzarella 500 g
Procedimiento:
Pizza di salchicha fresca y girgolas:
- Colocar en bowl todos los ingredientes.
- Amasar el tiempo necesario hasta que la masa este homogénea. Dejar leudar, tapado con un repasador dentro de un bowl. hasta 6 horas en un lugar húmedo, con una temperatura tibia y constante.
- Luego crear bollos de entre 180 y 220gr de masa y dejar leudar de 2 a 3 horas más.
- Verter los tomates en un bowl triturar con la mano, agregar albahaca picada, colocar sal y aceite de oliva.
- Triturar todo junto con la mano hasta que se forme una pulpa entera como si fuera una mermelada.
- Tomar un bollo y estirar la masa en forma circular hasta que este liso y finito.
- Con un cucharon de alrededor de 250gr colocarle la salsa en forma circular sobre la pizza.
- Colocarle la mozzarella
- En sartén poner las salchichas en pequeños pedacitos con un chorrito de aceite.
- Vamos cocinándolo de a poco, luego hacemos tiras de girgolas y las colocamos dentro del disco.
- El agua de los hongos va a ayudar a hacer una salsa.
- Colocar esta preparación sobre la pizza y llevar al horno.
- Cocinar medio minuto de cada lado y servir.
Antipasto de Maria Antonieta:
- Amasar todos los ingredientes colocando primero el harina, luego la levadura diluída en la leche y, por último la manteca, la sal y el azúcar.
- Colocar en un molde enharinado y enmantecado, dejar leudar hasta duplicar su volumen.
- Desgasificar y dejar leudar hasta que recupere su tamaño original.
- Llevar al horno a 180° durante 15´ o hasta que dore.
- Dejar descansar y cortarlo para acompañar el Antipasto de María Antonieta.
- Para el antipasto, cortar las verduras y las hierbas en diferentes tamaños y mezclarlos con el queso blanco
- Abrir las burratas y condimentarlas con sal, pimienta y aceite de oliva. Servirlas junto con los caviares y el salmón ahumado.
- Limpiar las sardinas y marinarlas con jugo de limón, aceite de oliva, sal y peperoncinos.
- Dejar marinar por 30 minutos.
- Preparar los mismos con los vieiras dejándolas marinar por 1 hora.
- Servir las sardinas sobre tostadas de focaccia.
Ingredientes:
Papas confitadas con trío de cebollas
Cebolla grande 1 Unidad
Cebolla de verdeo 5 Unidades
Aceite de oliva
Hojas de Laurel Cantidad necesaria
Papas 5 Unidades
Cebolla morada 1 Unidad
Para la masa
Agua tibia 500 cc
Harina 1 k
Levadura fresca 4 grs.
Aceite de oliva Cantidad necesaria
Sal 30 g
Para la salsa
Tomate perita en lata 1/2 Kg.
Albahaca 1/2 Atado
Pescado al horno
Perejil
Tomillo
Cebolla en juliana 2 Unidades
Besugo 1 k
Agua 500 cc
Laurel
Tomates en conserva 2 Lata
Vino blanco 500 cc
Pizza de rúcula, bresaola y grana padano
Grana Padano 500 g
Mozzarella 1 Kg.
Bresaola 20 Fetas
Rúcula 3 Atado
Aceite de trufas
Procedimiento:
Pizza de rúcula, bresaola y grana padano:
- Colocar todos los ingredientes en un bowl.
- Amasar el tiempo necesario hasta que la masa este homogénea.
- Dejar leudar, tapado con un repasador dentro de un bowl hasta 6 horas en un lugar húmedo, con una temperatura tibia y constante.
- Luego crear bollos de entre 180 y 220gr de masa y dejar leudar de 2 a 3 horas más.
- Verter los tomates en un bowl triturar con la mano, agregar albahaca picada, colocar sal y aceite de oliva.
- Triturar todo junto con la mano hasta que se forme una pulpa entera como si fuera una mermelada.
- Tomar un bollo y estirar la masa en forma circular hasta que este liso y finito.
- Con un cucharon de alrededor de 250gr colocarle la salsa en forma circular sobre la pizza.
- Colocarle la mozzarella y llevar al horno.
- Una vez que se saca del horno con el queso se coloca encima la rúcula, luego la bresaola y el grana padano en escamas encima de todo y colocar el aceite de trufas.
Pescado al horno:
- En una bandeja para horno colocar los tomates, las cebollas y las hierbas picadas.
- Agregar el pescado entero sin vísceras y condimentar con sal
- Terminar de completar con e agua, tapar con papel aluminio y cocinar en horno de barro durante 25 minutos.
Papas confitadas con trío de cebollas:
- Pelar las papas y cortarlas en rodajas de ½ cm.
- Cortar las cebollas en juliana.
- Colocar las papas y la variedad de cebollas en una bandeja para horno, cubrir con aceite de oliva y unas hojas de laurel.
- Cocinar a fuego bajo cubierto con papel aluminio hasta que las papas estén tiernas.
21:27
HTV
Ingredientes:
Papas confitadas con trío de cebollas
Cebolla grande 1 Unidad
Cebolla de verdeo 5 Unidades
Aceite de oliva
Hojas de Laurel Cantidad necesaria
Papas 5 Unidades
Cebolla morada 1 Unidad
Para la masa
Agua tibia 500 cc
Harina 1 k
Levadura fresca 4 grs.
Aceite de oliva Cantidad necesaria
Sal 30 g
Para la salsa
Tomate perita en lata 1/2 Kg.
Albahaca 1/2 Atado
Pescado al horno
Perejil
Tomillo
Cebolla en juliana 2 Unidades
Besugo 1 k
Agua 500 cc
Laurel
Tomates en conserva 2 Lata
Vino blanco 500 cc
Pizza de rúcula, bresaola y grana padano
Grana Padano 500 g
Mozzarella 1 Kg.
Bresaola 20 Fetas
Rúcula 3 Atado
Aceite de trufas
Procedimiento:
Pizza de rúcula, bresaola y grana padano:
- Colocar todos los ingredientes en un bowl.
- Amasar el tiempo necesario hasta que la masa este homogénea.
- Dejar leudar, tapado con un repasador dentro de un bowl hasta 6 horas en un lugar húmedo, con una temperatura tibia y constante.
- Luego crear bollos de entre 180 y 220gr de masa y dejar leudar de 2 a 3 horas más.
- Verter los tomates en un bowl triturar con la mano, agregar albahaca picada, colocar sal y aceite de oliva.
- Triturar todo junto con la mano hasta que se forme una pulpa entera como si fuera una mermelada.
- Tomar un bollo y estirar la masa en forma circular hasta que este liso y finito.
- Con un cucharon de alrededor de 250gr colocarle la salsa en forma circular sobre la pizza.
- Colocarle la mozzarella y llevar al horno.
- Una vez que se saca del horno con el queso se coloca encima la rúcula, luego la bresaola y el grana padano en escamas encima de todo y colocar el aceite de trufas.
Pescado al horno:
- En una bandeja para horno colocar los tomates, las cebollas y las hierbas picadas.
- Agregar el pescado entero sin vísceras y condimentar con sal
- Terminar de completar con e agua, tapar con papel aluminio y cocinar en horno de barro durante 25 minutos.
Papas confitadas con trío de cebollas:
- Pelar las papas y cortarlas en rodajas de ½ cm.
- Cortar las cebollas en juliana.
- Colocar las papas y la variedad de cebollas en una bandeja para horno, cubrir con aceite de oliva y unas hojas de laurel.
- Cocinar a fuego bajo cubierto con papel aluminio hasta que las papas estén tiernas.
Ingredientes:
Bizcochuelo
Huevos 10 Unidades
Harina 400 grs.
Azúcar 400 grs.
Crema de limón
Ralladura de limón 1 Unidad
Huevos 12 Unidades
Jugo de limón 2 Tazas
Azúcar 4 Tazas
Cubierta
Almíbar Cantidad necesaria
Frutas de estación A gusto
Merengue Italiano
Azúcar 500 grs.
Claras 250 grs.
Agua 1 Taza
Procedimiento:
Bizcochuelo:
- Batir los huevos junto con el azúcar y cuando llegue a punto letra incorporarle la ralladura y la harina cernida con movimientos envolventes.
- Poner en un molde enmantecado y enharinado, y hornear el bizcochuelo a temperatura moderada por 30 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga seco.
Crema de limón:
- Mezclar en un bowl todos los ingredientes y sobre baño maría y sin dejar de revolver, cocinar hasta que al levantar el batidor se formen dibujos.
- Llevar a la heladera por 2 horas.
Merengue:
- Batir las claras con la mitad del azúcar y con la otra mitad hacer un almíbar junto con el agua.
- Cuando llegue a punto bolita, incorporar en forma de hilo a las claras y seguir batiendo hasta que toda la preparación enfríe.
Armado de la torta:
- Cortar la parte superior del bizcochuelo como una tapa y hacer un hueco en el centro.
- Rellenarlo con la crema y con manga de boquilla risada, decorar el contorno con el merengue.
- Finalmente, sobre la superficie disponer todas las frutas cortadas de manera vistosa y con el almíbar o jalea pintarlas para que queden brillosas.
21:25
HTV
Ingredientes:
Bizcochuelo
Huevos 10 Unidades
Harina 400 grs.
Azúcar 400 grs.
Crema de limón
Ralladura de limón 1 Unidad
Huevos 12 Unidades
Jugo de limón 2 Tazas
Azúcar 4 Tazas
Cubierta
Almíbar Cantidad necesaria
Frutas de estación A gusto
Merengue Italiano
Azúcar 500 grs.
Claras 250 grs.
Agua 1 Taza
Procedimiento:
Bizcochuelo:
- Batir los huevos junto con el azúcar y cuando llegue a punto letra incorporarle la ralladura y la harina cernida con movimientos envolventes.
- Poner en un molde enmantecado y enharinado, y hornear el bizcochuelo a temperatura moderada por 30 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga seco.
Crema de limón:
- Mezclar en un bowl todos los ingredientes y sobre baño maría y sin dejar de revolver, cocinar hasta que al levantar el batidor se formen dibujos.
- Llevar a la heladera por 2 horas.
Merengue:
- Batir las claras con la mitad del azúcar y con la otra mitad hacer un almíbar junto con el agua.
- Cuando llegue a punto bolita, incorporar en forma de hilo a las claras y seguir batiendo hasta que toda la preparación enfríe.
Armado de la torta:
- Cortar la parte superior del bizcochuelo como una tapa y hacer un hueco en el centro.
- Rellenarlo con la crema y con manga de boquilla risada, decorar el contorno con el merengue.
- Finalmente, sobre la superficie disponer todas las frutas cortadas de manera vistosa y con el almíbar o jalea pintarlas para que queden brillosas.
Ingredientes:
Base brownie
Chocolate 150 g
Azúcar 135 grs.
Manteca 75 g
Harina 40 grs.
Huevos 3 Unidades
Merengue italiano
Agua 150 cc
Claras 6 Unidades
Azúcar 360 grs.
Mousse de chocolate
Claras 8 Unidades
Manteca 90 g
Crema 120 g
Azúcar 40 grs.
Yemas 8 Unidades
Chocolate osccuro 240 grs.
Procedimiento:
Base:
- Derretir el chocolate con la manteca.
- Batir los huevos con el azúcar y agregar el chocolate.
- Incorporar la harina y volcar la preparación en un molde previamente enmantecado.
- Cocinar en horno precalentado y fuerte.
Mousse:
- Derretir el chocolate con la manteca.
- Batir las claras con una pizca de sal y el azúcar.
- Incorporar al chocolate, las yemas y un poco de claras para bajar la temperatura.
- Agregar la crema semi montada.
- Por último incorporar el resto de las claras con movimientos envolventes.
Merengue:
- Hacer un almíbar con el azúcar y el agua a punto bolita blanda, incorporar a las claras batidas en forma de hilo y batir hasta enfriar.
Armado:
- Colocar una tira de acetato alrededor del brownie, cubrir con la mousse y llevar al freezer.
- Decorar con picos de merengue.
21:23
HTV
Ingredientes:
Base brownie
Chocolate 150 g
Azúcar 135 grs.
Manteca 75 g
Harina 40 grs.
Huevos 3 Unidades
Merengue italiano
Agua 150 cc
Claras 6 Unidades
Azúcar 360 grs.
Mousse de chocolate
Claras 8 Unidades
Manteca 90 g
Crema 120 g
Azúcar 40 grs.
Yemas 8 Unidades
Chocolate osccuro 240 grs.
Procedimiento:
Base:
- Derretir el chocolate con la manteca.
- Batir los huevos con el azúcar y agregar el chocolate.
- Incorporar la harina y volcar la preparación en un molde previamente enmantecado.
- Cocinar en horno precalentado y fuerte.
Mousse:
- Derretir el chocolate con la manteca.
- Batir las claras con una pizca de sal y el azúcar.
- Incorporar al chocolate, las yemas y un poco de claras para bajar la temperatura.
- Agregar la crema semi montada.
- Por último incorporar el resto de las claras con movimientos envolventes.
Merengue:
- Hacer un almíbar con el azúcar y el agua a punto bolita blanda, incorporar a las claras batidas en forma de hilo y batir hasta enfriar.
Armado:
- Colocar una tira de acetato alrededor del brownie, cubrir con la mousse y llevar al freezer.
- Decorar con picos de merengue.
Ingredientes:
Azúcar rubia integral de caña 90 grs.
Harina 35 grs.
Peras 2 Unidades
Ralladura de limón 2 Unidades
Harina de almendras 120 g
Azúcar rubia 90 grs.
Azúcar Cantidad necesaria
Polvo para hornear 1.4 cdita.
Crema Batida Cantidad deseada
Huevos 2 Unidades
Manteca blanda 90 grs.
Procedimiento:
- Precaliente el horno a 160°C. Procese la manteca y el azúcar hasta combinar, agregue los huevos, harina de almendras, harina, polvo de hornear y ralladura de limón, procese hasta integrar todo.
- Pase ésta mezcla a una tartera desmontable enmantecada de 10 x 33 cm.
- Lave, pele y corte las peras en cuartos, retire las semillas y colóquelas en un bowl con el azúcar rubia extra, mezcle bien.
- Acomode y presione los cuartos de peras sobre la crema de almendras y hornee de 35 a 40 minutos.
- Retire del horno espolvoree con azúcar común y deje enfriar dentro del molde.
- Sirva con crema batida.
21:22
HTV
Ingredientes:
Azúcar rubia integral de caña 90 grs.
Harina 35 grs.
Peras 2 Unidades
Ralladura de limón 2 Unidades
Harina de almendras 120 g
Azúcar rubia 90 grs.
Azúcar Cantidad necesaria
Polvo para hornear 1.4 cdita.
Crema Batida Cantidad deseada
Huevos 2 Unidades
Manteca blanda 90 grs.
Procedimiento:
- Precaliente el horno a 160°C. Procese la manteca y el azúcar hasta combinar, agregue los huevos, harina de almendras, harina, polvo de hornear y ralladura de limón, procese hasta integrar todo.
- Pase ésta mezcla a una tartera desmontable enmantecada de 10 x 33 cm.
- Lave, pele y corte las peras en cuartos, retire las semillas y colóquelas en un bowl con el azúcar rubia extra, mezcle bien.
- Acomode y presione los cuartos de peras sobre la crema de almendras y hornee de 35 a 40 minutos.
- Retire del horno espolvoree con azúcar común y deje enfriar dentro del molde.
- Sirva con crema batida.